Boeing, Airbus y Superjets rusos en peligro—Se acercan las revisiones C y D
Las aerolíneas rusas están al borde de una grave crisis operativa, ya que las sanciones occidentales han cortado el acceso a piezas originales de aeronaves, poniendo en peligro la seguridad y la aeronavegabilidad de sus flotas. Estas sanciones, impuestas en respuesta a las tensiones geopolíticas, han interrumpido la cadena de suministro de componentes críticos, dejando a las aerolíneas sin la posibilidad de realizar revisiones de mantenimiento esenciales en sus aviones. Esto afecta no solo a aeronaves occidentales como Boeing y Airbus, sino también al Superjet SSJ-100 de fabricación rusa, que depende en gran medida de componentes occidentales para sus motores, aviónica, sistemas eléctricos, tren de aterrizaje y sistemas de combustible. La flota aérea rusa está compuesta por aproximadamente 700 aviones occidentales y 150 Superjet SSJ-100, todos los cuales requieren mantenimiento regular para seguir operativos. El mantenimiento de aeronaves es un proceso altamente regulado y que demanda gran cantidad de mano de obra, con dos revisiones críticas—la revisión C y la revisión D—que son obligatorias para garantizar la seguridad y el rendimiento. La revisión C, que se realiza cada 18-24 meses, requiere hasta 6.000 horas de trabajo y se centra en inspecciones estructurales y de sistemas. La revisión D, mucho más exhaustiva, se lleva a cabo cada 6-12 años y demanda entre 30.000 y 50.000 horas de trabajo, implicando el desmontaje de componentes clave como los motores y el tren de aterrizaje para una inspección y reparación completas. Estas revisiones son imposibles sin el apoyo directo de los fabricantes, el cual ha sido cortado debido a las sanciones. Un experto en seguridad aérea, que ha preferido permanecer en el anonimato, advierte que para 2025, la mayoría de los aviones occidentales y Superjets en Rusia alcanzarán el final de su ciclo de vuelo legalmente permitido. La escasez de repuestos, combinada con la imposibilidad de realizar mantenimientos críticos, obligará a las aerolíneas a dejar en tierra estas aeronaves. El Superjet, a pesar de ser un producto nacional, es especialmente vulnerable debido a su dependencia de tecnología occidental y se espera que solo siga operativo por un año más. La situación ya ha provocado un aumento en los incidentes aéreos. En 2023, al menos 10 aviones rusos sufrieron fallas en pleno vuelo, lo que obligó a aterrizajes de emergencia. Entre el 1 de diciembre y el 20 de enero, se reportaron fallos en los motores de 11 aeronaves, incluidos ocho Boeing y Airbus, así como tres Superjets. Novaya Gazeta Europe registró 208 incidentes aéreos en los primeros 11 meses de 2023, un aumento del 25 % con respecto al año anterior, con casi la mitad de los casos relacionados con fallos en motores o trenes de aterrizaje. Expertos, como Lee Walker del Berkeley Risk and Security Lab, predicen que la crisis empeorará. La falta de control de calidad y la dependencia de repuestos adquiridos en terceros países agravan aún más los riesgos. Con las aeronaves occidentales representando dos tercios de la flota civil rusa y el 90 % del transporte de pasajeros, la inmovilización de estos aviones podría tener consecuencias catastróficas para la industria de la aviación y la economía del país. La magnitud del problema podría ser aún mayor de lo que se informa, ya que los fallos y los incidentes probablemente seguirán aumentando, representando riesgos significativos para la seguridad de pasajeros y tripulación. En resumen, la combinación de sanciones occidentales, la imposibilidad de realizar mantenimiento crítico y la dependencia de tecnología occidental han puesto a la aviación rusa en una posición precaria. La inmovilización de aeronaves, el aumento de incidentes y la falta de soluciones indican una crisis inminente que podría transformar el panorama aeronáutico del país. Be a Member for exclusive privileges - https://www.youtube.com/channel/UCviEFTf1xIPKsjmyF_zvFug/join Twitter : https://x.com/AltitudeAddicts Website: https://www.altitudeaddicts.com